top of page

Nobsa, Colombia

Reporteras:

Margely Alvarado

Yessica Rincón 

Juliana Camargo

Gentilicio:Nobsano

Nobsa limita con:

Norte:  Santa Rosa de Viterbo y Floresta.

Oriente: Corrales y Tópaga.

Sur: Tibasosa y Santa Rosa.

Occidente:  Tibasosa y Santa Rosa de Viterbo.

En un comienzo el parque de Nobsa era literalmente un potrero engalanado por un árbol de grandes proporciones situado al costado nororiental de la plaza y el busto del Libertador Simón Bolívar, que fue derribado el 29 de agosto de 1948. Para el año 1961 cuando el Alcalde de la población de Nobsa era Hernando Ruiz Arenas, un sargento retirado de la policía, quien fue nombrado por la Gobernación de Boyacá como alcalde militar, debido a los constantes desmanes que se cometían y que eran ocasionadas por un grupo de gentes provenientes de Málaga y otras partes del país, y los siempre y bien llamados "puentanos". 

Las riñas se sucedían constantemente y sus causas generalmente eran las ideologías y creencias políticas. Por esta razón, este alcalde ni corto, ni perezoso matizaba sus ínfulas dictatoriales con un toque castrense pero además con serias determinaciones que de una u otra manera contribuyeran al desarrollo de la población; pues cuando de demandas se trataba, no lo afectaban ni sentimientos ni tristeza, así es que multaba al demandado, al demandante y a los testigos con bultos de Cementos Boyacá cuya fabrica estaba apenas en su etapa inicial de producción. Con el cemento así conseguido, Ruiz Arenas transformó el antiguo potrero que formaba la plaza de Nobsa, en el diseño del parque que perduró hasta el año 2004. 

El burgomaestre de Nobsa, Hernando Ruiz Arenas, (Q.e.p.d.) era oriundo del Socorro Santander y el gerente de Cementos Boyacá por esos días, el Doctor Jorge Ahumada, natural de Bucaramanga, se aliaron en la tarea de diseñar el parque para Nobsa; fue así, como por intermedio de la factoría enviaron al topógrafo Jorge Pardo, más conocido como "el Doctor Pardito" para que tomara los niveles y diseñara el plano definitivo, cosa que así sucedió y posibilitó la realización de los andenes y el monumento que soportaba el asta de las banderas. De muchos esfuerzos se valió la comunidad para hacer realidad el sueño de un alcalde emprendedor. En varios frentes de trabajo se hizo acopio del material y paulatinamente se dio forma al parque principal. 

http://www.nobsa-boyaca.gov.co/informacion_general.shtml#geografia

Nobsa Nota 1 - Nobsa
00:00
Nobsa Nota 2 - Nobsa
00:00

Escucha

Siéntete viajando

2017_20 Boy en Chiva programa de la emisora UBVirtualRadio

Carrera 2E # 64-169, Tunja, Boyacá, Colombia

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
bottom of page