top of page

Chiquinquirá, Colombia

Reporteras:

Alejandro Amado

Angie Zambrano

Gentilicio: Chiquinquireño.

Chiquinquirá limita con:

Norte: Saboya. 

Oriente: Tinjacá y Simijaca.

Sur: San Miguel de Sema, Simijaca y Caldas.

Occidente: Caldas y Briceño.

Chiquinquirá es un centro de veneración religiosa, generando este acontecimiento un turismo religioso que viene a dar como resultado la conversión de la ciudad en un centro de peregrinaciones para fieles nacionales y extranjeros, convirtiéndose en uno de los renglones más importantes de la economía Chiquinquireña. La ciudad ha recibido apelativos debido a su tradición religiosa, artística y cultural, se le conoce como “Ciudad Mariana”, “Capital Religiosa de Colombia”, “la Atenas Boyacense” y “Relicario de Letras” por ser la Cuna de Poetas, Escritores y Escultores.
 

Situada a 94 km al occidente de Tunja, Chiquinquirá, que el primero de septiembre de 1810 se declaró libre del gobierno colonial, es un punto que conecta a Bogotá y al centro del país con Bucaramanga y la costa Caribe, en este municipio de Boyacá, cuya temperatura promedio es de 15 ºC, es grande la devoción por la Virgen de Chiquinquirá, cuya imagen está en la Basílica de Nuestra Señora del Rosario. 
 

La Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, el principal templo de este municipio de Boyacá, atrae a los viajeros, además hay varios parques que se pueden recorrer como el Parque Juan Pablo II y también hay lugares donde se venden artesanías hechas en tagua, una semilla característica de la región boyacense.

http://www.chiquinquira-boyaca.gov.co/MiMunicipio/Paginas/Presentacion.aspx

Chiquinquirá Nota 1 - Chiquinquirá
00:00
Chiquinquirá Nota 1 - Chiquinquirá
00:00

Escucha

Siéntete viajando

2017_20 Boy en Chiva programa de la emisora UBVirtualRadio

Carrera 2E # 64-169, Tunja, Boyacá, Colombia

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
bottom of page