
Siachoque, Colombia
Reporteras:
Alejandra Ontibón
Danna Barrera
Gentilicio: Siachoquense
Siachoque limita con:
Norte: Toca.
Oriente: Toca, Pesca y Rondón.
Sur: Rondón y Viracachá.
Occidente: Soracá y Chivatá.
Este pueblo es anterior a la conquista, fue gobernado por el Cacique tributario del Zaque de Hunza. En 1553 una expedición de españoles encabezada por don Gonzalo Jiménez de Quesada, a su paso en busca del Dorado, describió este caserío de buen número de habitantes. En 1556 el ilustrísimo señor Fray Juan de los Barrios, Franciscano, reunió sínodo y de acuerdo con el reverendo Padre Fray Martín de loa Ángeles, Religioso Dominicano, destinó para evangelizar a los indios de Siachoque al Reverendo Padre Fray Jerónimo de Peralta, a quien se le atribuye como fundador del caserío. El primer encomendero que tuvieron los indios de Siachoque fue don Bartolomé de Otálora. De acuerdo con el Presbítero Doctor don Basilio Vicente de Oviedo, en su obra “Cualidades y Riquezas del Nuevo Reino de Granada”, publicado en 1763 el curato de Siachoque “produce todos los frutos de tierra fría, tiene muy buena iglesia y bien ornamentada; puede tener 300 indios y otros tantos o más vecinos blancos.Celebran muchas fiestas y dan varias ofrendas en ovejas y corderos al cura,…” de donde se puede deducir que el curato de Siachoque era uno de los más apreciados.
http://www.siachoque-boyaca.gov.co/informacion_general.shtml
Siéntete viajando
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |

