
Sotaquirá, Colombia
Reporteros:
Alejandro Amado
Angie Zambrano
Esteban Ramírez
Gentilicio: Sotaquireño.
Sotaquirá limita con:
Norte: Paipa.
Oriente: Tuta.
Sur: Cómbita.
Occidente: Gambitá.
Sotaquirá fue fundada en 1582, es un caserío prehistórico, al igual que sesenta y seis pueblos de las quince provincias del Departamento de Boyacá. Inicialmente fue una comarca de origen chibcha, el cual no tuvo diligencia de fundación. Paulatinamente se fue habitando por familias españolas, al principio tuvo evangelizadores, Corregidores, Comisarios, después Alcaldes Pedáneos y por ultimo Ayuntamientos o Concejos Municipales, constituyéndose así en Municipio. La historia del pueblo sotaquireño es la dinámica evolutiva del establecimiento y desarrollo en el tiempo y en el espacio de un pueblo indígena localizado en su territorio, en el cual floreció la cultura chibcha o muisaca, representada en los indios "SOTAIRAES", quienes asimilaron la cultura española por enduculturación y se mezclaron con los peninsulares, permitiendo el surgimiento del mestizaje. Considerado como un pueblo pre-histórico, inicialmente se configuró por las parcialidades o repartimientos de Ocusá, Tímiza y Soconsuca. Sotaquirá perteneció al cacicazgo de Tunja o "Tchunza" sede de los zaques; conserva los usos, costumbres, ritos y agüeros de los indígenas de la provincia de Tunja.
http://www.sotaquira-boyaca.gov.co/informacion_general.shtml
Siéntete viajando
![]() |
---|
![]() |
![]() |

